Me apetecía mucho escribir este post porque realmente metí la pata al hacerme la mochila y nos estuvimos riendo cosa buena durante y después del viaje pues le ‘endolsé’ la mochila a mi novio y yo llevé la suya jijiji.
A ver, yo nunca había estado en Maldivas, he estado en otros destinos caribeños y es que no tiene NADA que ver. En Maldivas hace mucho calor, pero no mucho, muuuucho calor. Estas islas están en el Ecuador y no es que el índice de rayos ultravioleta sea elevado, es que es como estar directamente en el mismo sol, es que los gemelos te arden cuando caminas… Y si a esto le sumamos que es un país Musulmán , agárrate. No puedes ir en bikini por la calle como harías aquí en España en cualquier ciudad de playa. Por respeto debes ir, por lo menos, vestido. Y en algunas islas muy cerradas, las mujeres sobre todo, te miran mal si no vas con los hombros tapados. Así que olvídate de llevarte mil conjuntos que no vas a lucir porque no vas a querer quitarte el bañador ni para dormir. Llévate bikinis y vestidos. Un pareo también es buena solución para taparte las piernas cuando vayas por la calle y de tela fina para ir fresquita o bañador si eres chico. ¡Y nada más!. Piensa que vas a ir cargando con la mochila todo el viaje cogiendo ferrys a 40º a la sombra, con barquitos que te van a dejar en cualquier lado y cargando con los 20 o 30 modelitos que pensabas quedar ideal para las fotos de Instagram. ERRRROOR!!! Aunque sabemos que no me vais a hacer ni caso luego os acordaréis de mi. jaja
Crema solar, al igual que aftersun, llévate pero de garrafa. 5 litros si puede ser, aunque la tengas que facturar en el avión. No es broma, nosotros nos llevamos 1 bote grande y nos tocó comprar 3 más!. Para 15 días 4 botes de crema y nos quemamos hasta las pestañas. Excepto en la capital y alguna isla más, el resto de las islas (las que nosotros visitamos) no tienen nada. Son islas muy muy pequeñas con alguna tiendecita o bar pero nada más. Así que las cremas que compramos estarían más caducadas que yo que se qué.
No hace falta decir que un gorro puede evitar que cojas una insolación, yo no me lo quitaba ni para bañarme en el mar. De hecho si vais a hacer snorkel os doy un consejo que me vais a agradecer: hazlo con camiseta y un trapo ( ellos se ponen una camiseta) en la cabeza porque sin darte cuenta llevas media hora buceando por la superficie y te has quemado entero, hasta la cabeza, no es broma y te puedes llevar un susto muy gordo.
Spray para los mosquitos la verdad es que tampoco lo utilizamos una barbaridad, por la noche si que se notaban algo pero apenas nos picaron.
Una toalla tipo bayeta o microfibra ( para los más finos XD) de decathlon es lo mejor para meter en la mochila porque se seca súper rápido y no ocupa prácticamente nada.
Importantísimo, aunque penséis que evidente, son unas buenas gafas de sol. La arena de Maldivas es muy blanca y el sol refleja tanto que sin gafas a veces te cuesta abrir los ojos porque te los chuscarras.
No te preocupes por los enchufes porque en los hoteles suelen tener adaptadores. Y si te vas a una isla desierta no vas a necesitar enchufar nada, desenchúfate y descansa.
Ibuprofeno o paracetamol. Nos dimos cuenta, un día que a Julio le dolía muchísimo la cabeza, de que allí no suelen tomar medicinas, no tienen o no les gusta, no sé muy bien si por la religión o qué , pero no había forma de encontrar un paracetamol o una aspirina siquiera. Nos dijeron: – Acuéstate y se te pasa!. Llevar un pequeño botiquín con 4 cosas te puede evitar que una tontería te estropee el día. Tampoco hay que pasarse, algo lógico y de sentido común.
Gafas de bucear y aletas. Esto depende de cada uno. Nosotros siempre nos llevamos nuestras propias gafas pero no las aletas porque obviamente es un trasto con el que cargar todo el viaje. También depende de las islas a las que vayas a ir. Nosotros estuvimos en algunas en las que no había forma de encontrar aletas o no tenían de nuestra talla y buceamos sin aletas, tampoco pasa nada. Vas a disfrutar igual. (Si contratas una inmersión con botellas sí que tienen porque son empresas especializadas.)
En cuanto al calzado, obviamente sandalias.
Básicamente estas son las cosas que yo considero imprescindibles para viajar a Maldivas, todo lo demás me sobró.
1 Comments
Lola
Me ha encantado el post! Muy útil para viajeros!!!!!! Non stop